research

Empresarias hispanas y mexicanas en Estados Unidos y México

Abstract

En las últimas dos décadas, la migración de mujeres empresarias presenta tasas de crecimiento superiores a las reportadas por los hombres. En este trabajo se observa cuáles son las características de las empresas encabezadas por mujeres hispanas, particularmente de México, durante los periodos comprendidos entre 1997–2002 y 2002–2007 de acuerdo con el último Censo de Estados Unidos; estos periodos corresponden al ciclo de crecimiento sostenido en Estados Unidos y México. Las notas comparativas entre estos dos periodos muestran una relación simétrica entre el número de mujeres empresarias migrantes, las oportunidades ofrecidas para los negocios y la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB). La disminución de los negocios se presenta cuando aflora la crisis económica y financiera, tan profunda —o más— que la crisis de 1929. Justo a partir de este momento no sólo disminuyen los negocios de las mujeres migrantes empresarias, sino que también el largo fin de la crisis trastoca las esperanzas

    Similar works