slides

Métodos de definición de cargas en tirantes en puentes atirantados

Abstract

Los puentes atirantados son estructuras altamente hiperestáticas y a su vez muy flexibles, sobre todo durante el proceso constructivo, debido a las grandes luces a las que están asociados. Este hecho junto con la prácticamente inevitable necesidad de recurrir a una construcción por fases y un buen número de no linealidades mecánicas y geométricas, así como los efectos reológicos y los errores de ejecución convierten el diseño y cálculo de puentes atirantados en una tarea delicada que ha de ser desarrollada convenientemente. En este proceso, debido al esquema actual de distribución de tirantes en el tablero, las cargas a introducir en los tirantes durante el proceso constructivo son una variable fundamental para controlar los esfuerzos existentes en tablero, pilas y en los mismos tirantes, así como para mantener acotada la influencia de los efectos diferidos en la distribución de esfuerzos deseada. En el presente documento se exponen inicialmente los problemas específicos presentes en puentes atirantados y los principales métodos constructivos existentes, pasando posteriormente a la descripción y comparación de los diferentes métodos existentes de definición de cargas en tirantes. Para complementar el estudio se han aplicado estos métodos a un puente atirantados existente, comparándose los resultados obtenidos

    Similar works