research

Optimización de la producción de áridos procedentes de canteras con frentes complejos: cantera de Touro, A Coruña (España)

Abstract

La cantera de Touro (A Coruña) es una explotación a cielo abierto de la que se extraen anfibolitas y esquistos para su uso como árido de machaqueo. Estos materiales geológicos han sufrido una evolución metamórfica compleja, lo que dificulta su identificación y posterior separación en cantera. Por este motivo, es necesario buscar técnicas analíticas sencillas de campo y laboratorio que permitan identificar y caracterizar el material en los frentes y evaluar su calidad en relación a sus posteriores usos en obra. Con este objetivo, se identificaron las variedades litológicas presentes en los frentes de extracción y se estudió su dureza superficial, porosidad, expresada como la capacidad de absorción del agua, y velocidad de propagación de ondas P. A partir de los resultados obtenidos, se concluyó que la textura, tamaño de grano, porosidad y dureza superficial, son los mejores indicadores de la calidad de los materiales y se propone un sistema de sectorización de los frentes de explotación para un mejor aprovechamiento de los recursos geológicos y un control adecuado de la calidad del producto final en cantera

    Similar works