research

Si la organización es una conversación, su gestión es un trabajo editorial

Abstract

Morales Valero, M. (2018). Si la organización es una conversación, su gestión es un trabajo editorial. En J. Gairín (Co-director) MC1.Gerencia del Conocimiento Organizativo. Comunicación llevada a cabo en el V Congreso Internacional EDO, Barcelona, España.Las teorías organizacionales postmodernas entienden los tiempos actuales como tiempos líquidos, en el sentido en que los describe el sociólogo Zygmunt Bauman. Tiempos llenos de incertidumbre, donde el discurso de la postmodernidad se abre paso como narrativa satisfactoria para una gran mayoría de autores. Los grandes relatos modernos sobre la sociedad y la historia ya no funcionan, ha llegado el ocaso de la verdad. En este tiempo surgen las organizaciones postmodernas en contraposición a las modernas. Estas últimas se encontraron con entornos caracterizados por una gran estabilidad de la demanda que determinaba en gran medida sus estructuras rígidas y permanentes en el tiempo, capaces de asegurar el empleo de sus trabajadores y de generar relaciones de producción estables. Las postmodernas, por el contrario, aparecen en la sociedad líquida donde la inestabilidad de la demanda las lleva a innovar continuamente, es el tiempo de la destrucción creativa. No obstante, reconocemos que ambos tipos organizacionales han de servir más como ejemplos didácticos que como dicotomías estancas, nada más lejos de la realidad. Las organizaciones postmodernas, por tanto, son organizaciones líquidas, fieles a su tiempo. Las vamos a concebir como dispositivos discursivos, es decir, como una maraña de discursos tejidos en forma de red pero que, más allá de la variedad discursiva intrínseca que las componen, persiguen un objetivo común: una misión, visión y valores compartidos. Los discursos que componen la red organizacional guardan relaciones intertextuales tanto hacia el interior del dispositivo organizacional, como hacia el exterior, hacia el momento sociohistórico en que se encuentra. Estas, son el discurso que generan los actantes que las componen: tanto sujetos, como objetos.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Similar works