research

Conflicto de competencias entre aparejador e ingeniero: un pleito del siglo XVIII

Abstract

A lo largo de toda la Edad Moderna los territorios de la América vinculada a la Monarquía Hispánica no sólo eran de vasta extensión, sino ambicionados por otras potencias europeas. Desde el siglo XVI las incursiones de la piratería y flotas enemigas habían provocado un fuerte sentimiento de inseguridad, siendo el área de Panamá uno de los lugares más inestables del litoral, habida cuenta del enorme volumen de mercaderías y metales que atravesaban el conocido como "paso del istmo". Ante tales amenazas, la reacción de la Corona fue la de ubicar por la costa todo un conjunto de castillos o fortificaciones destinados a resistir potenciales ataques. En ocasiones estos recintos, por lo general de forma poligonal, eran de dimensiones gigantescas disponiendo de glacis, baluartes, baterías, contraescarpas, etc. con diversos ángulos y miles de varas de perímetro. Para ello el concurso de los aparejadores estuvo fuera de toda duda

    Similar works