Análisis comparativo de los estereotipos en series de ficción: Sexo en Nueva York y Girls

Abstract

Los estereotipos forman parte del día a día de la sociedad y de su proceso socializador. Sin embargo el uso erróneo de estos patrones que se repiten puede provocar que ideas falsas se establezcan como ciertas. El problema del mundo audiovisual es que utiliza este tipo de etiquetas para formar a sus personajes ficticios y una posible utilización indebida de estas pueden provocar una visión equivocada, confusa de la realidad en los espectadores. Esta investigación pretende realizar un análisis comparativo desde la perspectiva de género de las series ‘Sexo en Nueva York’ y ‘Girls’ para comprobar si ambas series, que defienden ser más liberales y realistas, mantienen o no ciertos tópicos que tradicionalmente se relacionan con la mujer.Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y PublicidadGrado en Periodism

    Similar works