unknown

“Inventario del transporte público no convencional en las parroquias rurales de Cumbayá, Tumbaco y Nayón”

Abstract

El presente estudio corresponde al inventario de transporte público no convencional en las parroquias rurales de Cumbayá, Tumbaco y Nayón; para lo que se procedió a realizar una investigación del tipo de transporte que sirve a las mencionadas parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito y se puede resumir de la siguiente manera: NAYÓN En esta parroquia no se encontraron rutas de transporte público no regularizadas (no convencionales) que sirvan para la movilización desde o hacia Quito. Esto se debe a que se abastece la demanda de transporte público a esta parroquia con la línea de Autobús ECOVIA Q-24 (Estación Rio Coca – Nayón). TUMBACO Para la movilización esta parroquia cuenta con una sola ruta de servicio de transporte público no convencional realizada por la ASOCIACIÓN METROTRANS que cubre de forma esporádica la ruta directa y en un solo sentido desde Guajaló hacia Tumbaco. El servicio de transporte público convencional en la parroquia de Tumbaco cuenta con la Cooperativa de Transportes Tumbaco que cubre rutas desde los barrios al centro de la parroquia y también desde y hacia Quito, llegando junto al terminal Río Coca de la Ecovía. Además, el transporte público interparroquial de Puembo, Pifo, Yaruquí y El Quinche pasan por la parroquia de Tumbaco y llegan hacia el norte de Quito, lo que hace que éstas sean parte del servicio del transporte público convencional en Tumbaco. Cabe señalar que no existe un servicio de transporte público convencional que se dirija directamente desde Tumbaco hacia el sur de Quito. CUMBAYÁ Esta parroquia cuenta con las cooperativas de transporte público no convencional TRANSMISIBO Y TAMBO CUMBAYÁ, las cuales se encuentran en proceso de regularización por lo que cuentan con frecuencias y paradas establecidas, cubriendo las rutas CHILLOGALLO – CUMBAYA y CUMBAYÁ – CHILLOGALLO. Además, en esta parroquia existe el servicio de transporte público no convencional proporcionado por ASOCIACIÓN METROTRANS que brinda un servicio directo en la ruta desde y hacia Guajaló. 2 El servicio de transporte público convencional en la parroquia de Cumbayá abastece su demanda desde y hacia el Distrito Metropolitano de Quito urbano norte con la línea de Autobús ECOVIA Q-22 (Estación Rio Coca – Cumbayá); y, con la cooperativa de transporte TRANSFLORESTA que cubre las rutas La Floresta - Cumbayá y Cumbayá – La Floresta. Además, el transporte público interparroquial de Tumbaco, Puembo, Pifo, Yaruquí y El Quinche pasan por la parroquia de Cumbayá y llegan hacia el norte de Quito, lo que hace que éstas sean parte del servicio del transporte público convencional en Cumbayá. Cabe señalar que no existe un servicio de transporte público convencional desde Cumbayá hacia el sur de Quito, lo que hace que esta parroquia sea una conexión de todas las parroquias nororientales con el sur de Quito mediante el transporte público no convencional existente

    Similar works