unknown

Calidad de vida en pacientes postquirúrgicos de vejiga neurógena en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz

Abstract

Introducción. El tratamiento quirúrgico en niños con vejiga neurógena busca dar una buena calidad de vida, ser personas autosuficientes y útiles a la sociedad. Objetivo. Determinar la calidad de vida en niños intervenidos quirúrgicamente con vejiga neurógena. Materiales y Métodos: Se utilizó estadística descriptiva e inferencial. Estudio transversal analítico. La muestra estuvo conformada por 31 niños/as (14 hombres 45,2% y 17 mujeres 54,8%) menores de 10 años intervenidos quirúrgicamente durante el año 2013 en el Hospital Baca Ortiz. Una encuesta estructurada y el cuestionario PedsQLTM, dirigido a padres o cuidadores se utilizó. Resultados: La edad media fue de 6,5 ±3,02 años, tiempo postquirúrgico 11,129 ±1,49 meses. Buena calidad de vida social tuvieron 54,8% (n=17), emocional 58,1% (n=18), física 51,6% (n=16) y escolar 38,7% (n=12). No hubo mejoría significativa al relacionar estructura familiar (p=0,153), tiempo postquirúrgico (p=0,46), estado de salud (p=0,698) con calidad de vida social. Al relacionar estructura familiar (p=0,717), tiempo postquirúrgico (p= 0,484), estado de salud (p=0,228) con calidad de vida emocional no hubo diferencias estadísticamente significativas. No hubo mejoría significativa al relacionar estructura familiar (p=0,273), tiempo postquirúrgico (p= 0,998), estado de salud (p=0,685) con calidad de vida física. Al relacionar estructura familiar (p=0,705), tiempo postquirúrgico (p=0,452), estado de salud (p=0,205) con calidad de vida escolar, no hubo mejoría significativa. Conclusiones: Los pacientes operados por vejiga neurógena mejoraron su calidad de vida, sin una evidencia significativa en las áreas de funcionamiento social, emocional y físico

    Similar works