Coaching ejecutivo y mentoring en las organizaciones

Abstract

43 páginas.Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (2019-2020). Tutora: Dra. Dña. Yolanda Navarro Abal. El coaching y el mentoring se han convertido en los últimos años en una de las herramientas de trabajo en la gestión de los RRHH en las organizaciones. El principal objetivo de esta investigación se basa en analizar en profundidad los fenómenos del coaching ejecutivo y del mentoring en las empresas desde una perspectiva descriptiva y práctica, y ofrecer una comparación entre ambas. Es por ello que en el presente estudio se describen cada uno de estos procedimientos. Los resultados indican que ambos procesos tienen como finalidad el desarrollo de los trabajadores de una organización. No obstante, las principales diferencias se encuentran en el enfoque, siendo en el coaching la obtención del resultado de los objetivos de la organización mientras que en el mentoring es pone el foco en la relación que se genera entre mentor y alumno; en el tiempo, siendo en el coaching una duración a corto plazo y en el mentoring a largo plazo y; finalmente, en los objetivos , focalizados en el coaching en los resultados a corto y medio plazo, y en el mentoring en el desarrollo personal del trabajador. La conclusión principal es la importancia de ambos procesos como herramientas para el desempeño profesional, y del conocimiento de ambos para poder aplicar cada uno adecuadamente en función de las necesidades.Coaching and mentoring have become in recent years one of the work tools in HR management in organizations. The main objective of this research is based on analyzing in depth the phenomena of executive coaching and mentoring in companies from a descriptive and practical perspective, and offer a comparison between both. That is why each of these procedures are described in this study. The results indicate that both processes are aimed at the development of the workers of an organization. However, the main differences are found in the approach, being in coaching the achievement of the results of the organization's objectives, while in mentoring the focus is on the relationship that is generated between mentor and student; in time, being in the coaching a short term duration and in the long term mentoring and; finally, on the objectives, focused on coaching in the short and medium term results, and on mentoring in the worker's personal development. The main conclusion is the importance of both processes as tools for professional performance, and of the knowledge of both to be able to apply each one properly according to the needs

    Similar works