Una zona de actividad logística como estrategia de desarrollo regional

Abstract

Colombia asumió el desafío de insertarse en las grandes corrientes comerciales que caracterizan el nuevo orden económico mundial. Los Tratados de Libre Comercio, junto con los diferentes acuerdos comerciales firmados en el pasado y aquellos que se esperan firmar en el futuro, le abren al país un horizonte de oportunidades para mejorar su competitividad y por esta vía, acelerar el crecimiento económico y aumentar el bienestar de su población.Generalidades de la investigación (Anteproyecto). Tema de investigación. Planteamiento del problema. Justificación de la investigación. Pregunta de investigación. Hipótesis. Objetivos. Estado del arte. Marco teórico. Situación de infraestructura y logística en Colombia. Análisis de la dinámica logística en Colombia. Encuesta Colombiana de Logística. Índice de Competitividad por Regiones. Localización de áreas estratégicas. Identificación de corredores funcionales. Plataformas logísticas en Colombia. Competitividad Doméstica e Internacional. Marco conceptual. Panorama situación actual. Entorno macroeconómico. Estudio del sector. Falencias en el desempeño logístico de Colombia. Infraestructura en Colombia. Infraestructura Vial. Infraestructura Férrea. Infraestructura Fluvial. Infraestructura Portuaria. Infraestructura Aeroportuaria. Sector transporte de carga. Recomendacione. Definición e importancia de las zonas de actividad logística. Características de una zal. Efectos generados por una zal. La importancia de las zals. Una mirada a Barranquilla y al Atlántico.Magíster en Administración de EmpresasMaestrí

    Similar works