Transición hacia una movilidad sostenible en Bogotá

Abstract

El problema de la movilidad en términos de transporte en Bogotá se ha ido acentuando, las horas destinadas en transporte, el congestionamiento de los sistemas de transporte público y el costo que tienen que asumir los ciudadanos para movilizarse en la ciudad hacen que este problema cada vez tenga más relevancia. A su vez, la aceptación de nuevas alternativas de transporte a nivel global ha creado una nueva cultura y nuevas conversaciones alrededor de la sostenibilidad y el impacto de la movilidad en las ciudades y las personas. Es por estas razones que nuestra investigación estará enfocada al entendimiento de los factores de decisión al momento de escoger el método de transporte, para así poder entender las necesidades de los usuarios, que toman mayor relevancia a la hora de implementar un esquema de movilidad sostenible en Bogotá.Marco Teórico.Impacto directo y positivo sobre la salud de los ciudadanos. Impacto directo y negativo sobre los medios de movilidad tradicional. Impacto directo y positivo sobre el ahorro de tiempo y dinero. Metodología. Tamaño de la muestra. Encuesta. Problemática de la movilidad actual en Bogotá. Contaminación. Congestión vial. Ahorro. Medios de transporte tradicionales. Investigaciones previas. Factores de incidencia al momento de elegir el medio de transporte.Administrador de EmpresasPregrad

    Similar works