Pasos hacia la integración de los procesos de regeneración de la envolvente de edificios obsoletos españoles en el paradigma del desarrollo sostenible

Abstract

El objetivo de la siguiente comunicación es realizar una revisión sucinta de aquellos aspectos normativos y legislativos que acotan la intervención sobre la envolvente de nuestros edificios en materia de rehabilitación energética a través de las mejoras sobre la envolvente de los edificios españoles, en relación a las políticas europeas; determinar el panorama internacional en lo referente a la evaluación de la sostenibilidad en rehabilitación y establecer una serie de conclusiones al respecto. Para ello el artículo se estructurará en tres bloques temáticos: (1) “Cambio climático, gases de efecto invernadero y desarrollo sostenible”, donde se establece la conexión de los intereses políticos e institucionales en materia de reducción de emisiones de GEI con las medidas a nivel europeo y español, haciendo especial énfasis en los mecanismos y herramientas para la determinación de la eficiencia energética; (2) “La evaluación de la sostenibilidad de los edificios”, realizándose una revisión de aquellas herramientas de evaluación y/o certificación de la sostenibilidad, así como de aquellas basadas en un estudio medioambiental, y en ocasiones económico, de las medidas a través del ACV y adaptaciones de dicha metodología a la compleja realidad de los edificios; y (3) “Eficiencia energética y construcción sostenible en la rehabilitación de edificios”, apartado en el cual se extraen conclusiones al respecto de la integración de los procesos de rehabilitación energética dentro del paradigma del desarrollo sostenible y su potencial implementación en herramientas BIM

    Similar works