research

Análisis de las barreras y ayudas que los estudiantes con discapacidad se encuentran en las aulas universitarias

Abstract

Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que está desarrollando en la Universidad de Sevilla1 (US) un grupo de investigadores de las diferentes áreas de conocimiento (Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Ciencias Sociales y Jurídicas) sobre las barreras y ayudas que identifican los estudiantes con discapacidad tanto desde el punto de vista de la Universidad como institución como en las aulas universitarias. En concreto, la investigación pretende responder a tres objetivos: 1. Identificar, describir y explicar las barreras y las ayudas que los estudiantes con discapacidad perciben en su acceso, trayectoria y resultados en la Universidad como Institución; 2. Identificar, describir y explicar las barreras y ayudas que los estudiantes con discapacidad experimentan en las aulas universitarias; y 3. Diseñar una guía de formación online para el profesorado universitario con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con discapacidad. En este sentido, hemos tratado de dar voz a este grupo de estudiantes, basándonos en la metodología biográfico-narrativa. En concreto, en esta comunicación presentamos los resultados relacionados con las aulas universitarias y organizándolo en torno a tres tópicos: profesorado, proyectos docentes y compañeros de aula.The present paper provides partial findings from research currently underway at the University of Seville (U.S.) by a group of researchers from different areas of knowledge (Health Sciences, Experimental Sciences and Social Sciences and Law) on barriers and aids identify students with disabilities from the point of view of the University as an institution and university classrooms. Specifically, the following objectives provide scaffolding for our research: 1. Identify, describe and explain hurdles and help in areas such as access, academic progress and results as perceived by disabled university students; 2. Identify, describe and explain barriers and aids affecting students with disabilities in the university classroom setting; and 3. Designing an online training guide for faculty in order to meet the educational needs of students with disabilities. In this sense, we tried to give voice to this group of students, based on the biographical-narrative approach. Specifically, in this paper we present the results related to the university classroom and organizing around three topics: lecturers, curricula/syllabi and classmates.MICINN, I+D+I EDU 2010-1626

    Similar works