research

Periodismo y situaciones de riesgo. El periodismo de prevención, un enfoque anticipatorio.

Abstract

Catástrofes de distinto tipo –naturales, sociales, de infraestructuras o de otra tipología- forman parte del temario mediático. Distintas investigaciones actuales advierten de que el discurso periodístico que se deriva de estos acontecimientos a menudo responde a prácticas fundamentadas en el espectáculo. En estas circunstancias, en España se ha abierto una nueva línea de investigación que precisamente plantea otras formas de informar sobre este tipo de sucesos. Así, el Periodismo de Prevención (PdP) sugiere una práctica periodística que, a través de una actitud consciente por parte de los periodistas y los medios, busca aproximarse a la cotidianeidad del lector a través de la publicación de información de carácter útil que permita una adecuada gestión de riesgos en su entorno próximo. La capacidad de prevención es el objetivo primordial de esta tendencia al entender el riesgo como un valor noticia en sí mismo. En un contexto en el que el debate sobre la credibilidad periodística, el impacto digital en los medios o el devenir del periodismo forman parte de la investigación en comunicación, surge también la necesidad de abordar la relación clásica entre periodismo y servicio público a través de corrientes que plantean contenidos y discursos para el cambio social en el marco de la vida cotidiana y el entorno local. Es el caso del PdP, una perspectiva sobre la que en España se han presentado las bases teóricas -con la ética como punto de partida, la anticipación como principal atributo y las situaciones de riesgo como enfoque- y analizado su presencia y características. Desde el punto de vista metodológico, esta investigación emplea una metodología basada en el análisis de contenido. Entre las principales conclusiones obtenidas, se puede afirmar que el PdP es una tendencia todavía incipiente centrada en temáticas relativas a la salud pero destacada desde el punto de vista de su tratamiento formal en prensa

    Similar works