research

Modificación de los estilos de vida y factores de riesgo en la hipertensión arterial

Abstract

Treball Final de Grau en Infermeria. Codi: IN1138. Curs: 2014/2015Introducción: Las enfermedades cardiovasculares plantean una serie de problemas en diferentes ámbitos y no sólo a nivel asistencial. La hipertensión arterial, es en la población adulta, el factor de riesgo cardiovascular más prevalente, una de las primeras causas de muerte en el adulto y la primera de discapacidad en muchos países desarrollados. Nos centraremos en la modificación de aquellos factores de riesgo más efectivos. Objetivos: Los objetivos perseguidos en este trabajo es el análisis de la literatura disponible de los estilos de vida y factores de riesgo que intervienen en la hipertensión así como integrar los conceptos de hipertensión y recoger la eficacia de la educación sanitaria. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura publicada acerca de la hipertensión mediante una estrategia de búsqueda basada en los descriptores de ciencias de la salud y medical subject headings, teniendo en cuenta una serie de criterios de inclusión y exclusión para la selección de estudios y hacer un análisis crítico de la literatura. Resultados y discusión: Se seleccionaron y estudiaron 15 documentos que cumplían los criterios de selección establecidos. Tras un análisis crítico de los mismos, se destacó la educación sanitaria por parte de la enfermería como medida más efectiva en referencia a los estilos de vida y para lograr mejora de las cifras de presión arterial. Conclusiones: Tras la revisión, se comprobó que la intervención enfermera en la educación sanitaria resulta esencial y, junto con el asesoramiento y apoyo a los pacientes, contribuye a mantener un estilo de vida saludable y a la reducción del riesgo de complicaciones derivadas de un mal control de la presión arterial

    Similar works