Abstract

Los movimientos sociales, particularmente los de la juventud en el mundo globalizado, constituyen por muchos motivos un tema central de nuestras vidas y de las Ciencias Sociales. En un entorno de desencanto generalizado hacia la democracia "representativa" y los partidos políticos, son estos movimientos un referente obligado en el análisis de las luchas y del cambio social. En este libros se documentan experiencias de cuatro países: México, Argentina, España y Chile, y se presentan, además de reflexiones teóricas, resultados de investigaciones recientes que abordan desde la crisis de la democracia, los derechos, nuevos sentidos del trabajo, diversas alternativas, liderazgos, identidades y trayectorias; participación política, relaciones de género, subjetividades, hasta el interesante proceso de desmovilización social que llevan a cabo los gobiernos, que permiten abordar la dualidad del movimiento social contemporáneo

    Similar works