Actualización, ajustes y perspectivas de la evaluación de la red temática REBIBIR (T)

Abstract

El trabajo actualiza la autoevaluación de la Red Temática ReBiBiR (T) promovida por CYTED, que comienza su accionar en 2019. Se repasa y actualiza la metodología adoptada, a tres niveles. Se revisan los logros alcanzados en 2020 (libro, webinarios, proyectos, actividades de vinculación, foro internacional, alianzas estratégicas) y los indicadores de producción correspondientes al Primer Nivel. El reporte Nibbler se actualiza en 8,5 con recomendaciones; el Hubspot Grader otorga 64/100 y Woorank 58/100 con recomendaciones, todos ellos referidos al Segundo Nivel. Se presentan los resultados de una encuesta que detecta ejes de trabajo futuro y especulaciones sobre el índice de Imagen Pública, para el Tercer Nivel. Se detallan los logros y aportes del Primer Encuentro de la Red. Finalmente se discute: la necesidad de profundizar el vínculo con las empresas miembros de la Red y el enfoque de asociaciones de múltiples partes interesadas como contribución a la gobernanza en energías renovables y clima.Fil: Javi, Veronica Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural; ArgentinaFil: Manrique, Silvina Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural; ArgentinaFil: Binda Galindez, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural; ArgentinaFil: Villafañe, Florencia. Secretaría de Ambiente y Desarrallo Sustentable de la Nación; Argentina. Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural; ArgentinaFil: Salvo, Aien Weni. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Martin, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina. Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural; ArgentinaFil: Ontiveros, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentin

    Similar works