research

Root colonization by fungal endophytes in Trithrinax campestris (Arecaceae) from semiarid ecosystems from Central Argentine

Abstract

En ecosistemas áridos y semiáridos las raíces de las plantas suelen formar simbiosis con hongos, los que les proporcionan nutrientes y agua. Poco se conoce sobre los hongos asociados a palmeras nativas y cómo éstos podrían estar relacionados entre ellos. Se describe y cuantifica la colonización radical de los simbiontes de Trithrinax campestris en poblaciones leve y fuertemente afectadas por el fuego. T. campestris fue colonizada por hongos micorrícico-arbusculares (HMA) y endófitos septados oscuros (ESO). La colonización por HMA fue del tipo intermedio entre los tipos Arum y Paris. La colonización por HMA y ESO y la producción de pelos radicales, presentó diferencias entre las poblaciones estudiadas. Los resultados sugieren que en T. campestris la relación entre hongos simbiontes/producción de pelos radicales podrían estar relacionada con su alta tolerancia al fuego y la aridez.In arid and semiarid ecosystems, roots frequently form symbiosis with fungi that provides access to nutrients and water. Knowledge regarding the study of fungal symbionts colonizing native palms roots is still scarce. We described, quantified and compared fungal colonization in roots of Trithrinax campestris from two environmental situations: population with weak-burning-signs and population with strong-burning-signs. T. campestris was colonized by arbuscular-mycorrhizal-fungi (AMF) and dark-septate-endophytes (DSE). AMF colonization was an intermediate type between Arum and Paris. The AMF and DSE colonization and root hair production differed between populations. Our results suggest that in T. campestris the relation between fungal-symbionts and root-hair-production might be related to tolerance to burning and aridity.Fil: Lugo, Mónica Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giordano, Paula Guillermina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina; ArgentinaFil: Crespo, Esteban María. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Similar works