Insectos asociados entre un cultivo de Curuba y un fragmento de bosque alto andino de la Sabana de Bogotá

Abstract

En el municipio de Madrid (Cundinamarca) se estableció un cultivo ecológico de curuba cerca de un Bosque Alto Andino y se realizaron muestreos semanales en bosque y cultivo para determinar los insectos asociados de importancia agroecológica. Se recuperaron 30 familias de insectos pertenecientes a los órdenes Diptera, Hymenoptera, Coleoptera, Hemiptera y Lepidoptera de las cuales 24 se hallaron en el bosque y 21 en el cultivo; 14 de ellas se consideraron de importancia agroecológica, debido a que están reportadas cumpliendo hábitos fitófagos, enemigos naturales o polinizadores. Del total de insectos recuperados considerados de importancia agroecológica el 30.99% correspondieron a fitófagos de las familias Tephritidae y Lonchaeidae (Diptera), Chrysomelidae y Curculionidae (Coleóptera), Cicadellidae (Hemiptera) y Nymphalidae (Lepidóptera). El 21.18% correspondió a enemigos naturales de las familias Braconidae, Ichneumonidae, Diapriidae y Megaspilidae (Hymenoptera). El 47.83% correspondió a polinizadores de las familias Halictidae y Apidae (Hymenoptera) y Tachinidae y Syrphidae (Díptera). El fragmento de bosque presentó mayor riqueza y abundancia de familias de insectos lo cual puede ser tenido en cuenta para procesos específico de aprovechamiento sostenible de enemigos naturales y polinizadores en agroecosistemas.

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image