research

Inclusion Policies in Teacher Training: Students at Training Institutes Cultural Courses

Abstract

El aumento progresivo de políticas de inclusión, desplegadas por los sistemas educativos nacionales en las últimas décadas, contemplaron principalmente a los niveles elementales de educación buscando elevar los índices de retención y permanencia. La trayectoria ideal de los alumnos, podía medirse en términos de inicio y culminación de cada nivel; paulatinamente el diseño y desarrollo de acciones para el nivel superior siguieron esta lógica. La inclusión se transformó en un concepto, que intentó mejorar aspectos de la calidad, promoviendo la retención y la permanencia. Actualmente inclusión y calidad exigen mirar también el tipo de experiencia que se ofrece a los alumnos, reconociendo nuevas formas de exclusión, aun estando en el sistema. Nuestro trabajo presenta un análisis de las políticas de inclusión en la formación docente, centrando la mirada en las trayectorias culturales de los sujetos, entendiendo que es un elemento fundamental para la comprensión del logro efectivo o no de las políticas de inclusión educativa. Este artículo se basa en datos obtenidos en el marco de investigaciones financiados por el INFoD y el Ministerio de Educación de la provincia de Salta para la investigación en Institutos de Formación Docente. La indagación recopila información de cinco instituciones de capital e interior de la provincia, a partir del análisis bibliográfico y documental, entrevistas en profundidad y aplicación de cuestionarios desde una lógica cuanti-cualitativa, con la finalidad de describir y problematizar la atención a las trayectorias culturales de los alumnos en los Institutos de Nivel SuperiorFil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Herrera, MarÍa Eugenia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentin

    Similar works