thesis

A qualidade da água dentro do contexto socioeconômico e ambiental, em propriedades ruraris de Anapu, pólo proambiente transamazônica, Pará, Brasil

Abstract

116 páginasTrabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja, y tutora Ana Paula Souza. El estudio se desarrolló en 2008, en el marco del proyecto “Gestión Ambiental Integrada de pequeñas propiedades rurales de la Amazonia Oriental”. Se buscó conocer si el Programa de Desarrollo Sustentable para la Producción Rural de la Amazonia (PROAMBIENTE) en propiedades rurales tuvo efecto en la conservación y/o recuperación de la vegetación rupestre, observado a través de la calidad de las aguas. El trabajo fue realizado en 12 propiedades rurales del municipio de Anapú, Polo Transamazónica, PROAMBIENTE. Se analizaron cuatro riachuelos: Santaninha, Grotão da Onça y dos sin nombre. También se analizaron las fuentes de agua de uso doméstico de las propiedades. Se colectaron 42 muestras, nueve de ellas fueron de aguas de uso de doméstico. Se analizaron los parámetros: temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, turbidez, material en suspensión, concentración de amonio y fosfatos. Para el agua de uso doméstico también se contabilizaron coliformes fecales, totales y salmonellas. Se encontró que el Santaninha presenta mejores condiciones ambientales que los otros riachuelos en estudio, relacionado con la presencia de vegetación primaria en las márgenes. La naciente del Grotão da Onça se encuentra en condiciones críticas, representando un riesgo para la salud ambiental del resto del riachuelo. La mayoría de las fuentes de agua de uso doméstico no son adecuadas para consumo humano. Se observó que el PROAMBIENTE ha sido exitoso en el proceso de concientización ambiental. En las propiedades integradas al programa, disminuyó o se eliminó el uso de agrotóxicos y fertilizantes inorgánicos, además de incentivar el mantenimiento y recuperación de la vegetación rupestre en las márgenes de los ríos y riachuelos

    Similar works