research

Impacto social de la formación realizada en el marco del programa computadores para educar a los padres de familia del primer semestre de 2013 en la Institución Educativa Suroriental de Pereira

Abstract

La aparición y desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) genera nuevas desigualdades, pero también presentan nuevas oportunidades y desafíos. Ellas tienen grandes ventajas en la educación, la cultura, el trabajo y fortalece la participación ciudadana. La brecha entre las desigualdades o la apropiación de la tecnología en beneficio de las personas y la sociedad está, en parte, en la alfabetización digital y la inclusión de ellas a dichas tecnologías. Sin embargo, cabe resaltar que dicha brecha no se relaciona exclusivamente a los aspectos tecnológicos; son también una combinación de factores socioeconómicos y culturales. Así, se hace necesaria una intervención para incluir a estas personas en las diferentes dinámicas tecnológicas y disminuir las brechas existentes actualmente. La población como eje de estudio, son los padres de familia de la Institución Educativa Suroriental de Pereira, donde se identifican de manera clara los tipos de brecha digital mencionados anteriormente y en la cual se trabaja con Computadores para Educar como estrategia para la inclusión digital y el desarrollo de competencias del uso, apropiación y manejo adecuado de las TIC para resolver problemas cotidianos de la vida diaria. Por tanto, el presente Proyecto Pedagógico Mediatizado de carácter investigativo tiene el objetivo de analizar el impacto social que generó en los padres de familia de la Institución Educativa Suroriental de Pereira, la formación en alfabetización digital realizada por Computadores para Educar en el primer semestre de 2013 por medio un estudio antes y después de la formación para ver lo generado en ellos.The emergence and development of Information and Communications Technologies (ICT) creates new inequalities, but also present new opportunities and challenges, promote education, culture, labor and strengthens civic participation. The gap between inequalities or the appropriation of technology for the benefit of individuals and society is in digital literacy. However, it should be noted that the gap is not related exclusively to the technological aspects, they are also a combination of socioeconomic and cultural factors. The segment as the focus of study, are the parents of Institution Educative Suroriental de Pereira, where clearly identify the types of digital gap mentioned above, which is working with Computadores para Educar, as strategy for digital inclusion and skills development, ownership and proper management of ICT to solve everyday problems. According to this, the present Pedagogical Project of investigational has the objective of analyze the social impact generated by parents of the Institucion Educativa Suroriental de Pereira, training in digital literacy by Computers for Schools in the first half of 2013 using a study before and after training to see what they generated

    Similar works