research

las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en escenarios de comunicación bimodal en el programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira

Abstract

La finalidad de la investigación es interpretar los usos pedagógicos de las herramientas digitales en dos unidades didácticas de enseñanza y aprendizaje, desarrolladas en ambientes bimodales por parte de profesores y estudiantes del programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira. La metodología de tipo interpretativo se basa en el método de estudio de casos en dos unidades didácticas, en las que se observa, analiza e interpreta lo que sucede con los usos pedagógicos de las TIC, para contribuir a la documentación y sistematización de prácticas educativas apoyadas en estas herramientas en entornos bimodales. Los resultados se analizan en tres momentos: El primero se relaciona con la caracterización y descripción de las unidades didácticas y la identificación de la dinámica de los componentes de la práctica educativa, en el segundo momento se trabaja desde la orientación de dos aspectos: la identificación y descripción de los usos pedagógicos reales de las TIC para cada caso y el análisis de la mayor representatividad y evolución de los usos desde la práctica desarrollada en cada unidad. En último lugar, se realiza un contraste de los componentes de la práctica educativa y los usos potenciales y pedagógicos reales de las TIC, partir del estudio del diseño tecnopedagógico y las transcripciones de la práctica desarrollada, en el que se identifican usos previstos no desarrollados y usos no planeados y los cuales se identifican en las sesiones o trabajo desarrollado en cada caso. Las evidencias encontradas a partir del análisis de ambas unidades didácticas muestran que los usos pedagógicos reales de las TIC analizados en los respectivos casos de estudio conducen a determinar la existencia de un potencial limitado en su mayor representatividad en la categoría Gestión de la tarea académica, que para el caso 1 se encuentra en el uso Apoyo para la realización de la temática, en el escenario virtual; mientras en el caso 2, se encuentra en el uso Valoración de la tarea. En la categoría Gestión de la participación social, en el caso 1, se limita al uso de la plataforma virtual como Recepción de la tarea y en el caso 2, el uso que más frecuencia evidencia es 2.c empleo social de la plataforma.The objective of this research is to interpret the pedagogic uses of digital tools in two didactic units for teaching and learning, developed in bimodal environments by teachers and students of the Medicine program at the Technological University of Pereira. The interpretive methodology is base on case study method in two didactic units, which is observed, analyzed and interprets what happens to the pedagogical uses of ICT to contribute to the documentation and systematization of pedagogic practices supported in these tools of environments bimodal. The results are analyzed in three stages: First, relates to the characterization and description of the didactic units and identification of the dynamic component of educational practice. Second, is worked from the orientation of two aspects: the identification and description of the real pedagogical uses of ICT for each case, the analysis of the most representative and evolution of applications from the practice developed in each unit. Finally, a contrast is made of the components of educational practice and the potential uses and actual ICT teaching from techno pedagogic design studio and transcripts of practice developed, which identifies intended uses and undeveloped unintended uses in which are identified in the meetings or work performed in each case. The evidence found from the analysis of both didactic units show that the real ICT pedagogical uses are analyzed in the respective case studies conducted to determine the existence of a limited potential for the most representation in the Management category of the academic task, that shows for case 1 the use of support of the theme of virtual scene, while in case 2, the use of the rating task. The Management category of social participation, in case 1, is limited to use of the virtual platform as reception of the task and in case 2, the most common use is evidence 2.c the platform of social employment

    Similar works