research

Incidencia de lesión no baloncesto femenino non profesional de A Coruña

Abstract

[Resumen] Objetivos: el objetivo del presente estudio fue conocer la incidencia lesional de las jugadoras de baloncesto no profesionales de la ciudad de A Coruña, así como comprobar la posible relación entre recibir tratamiento de fisioterapia y la disminución de recidiva de lesión. Material y Métodos: el estudio epidemiológico fue dirigido a 50 jugadoras de baloncesto a las que se les entregó un cuestionario realizado a partir de la literatura publicada, el cual constaba de cuatro partes: datos demográficos, hábitos deportivos, antecedentes lesionales y tratamientos de fisioterapia recibidos. Resultados: un 73,52% de las jugadoras cumplimentaron el cuestionario, siendo un 38% aleros, un 28% bases, 18% pívots y un 16% ala-pívots. El sector corporal más incidente es el miembro inferior con un 59,2% de los casos, siendo de un 28,5% las lesiones producidas a nivel del complejo tobillo-pie y un 24,6% las producidas en los dedos de las manos. Para ambas zonas, el tipo de lesión predominante es el esguince de ligamento, suponiendo el 52,3% del total de lesiones. Las tendinopatías (13,8%), roturas fibrilares(10,8%) y las raquialgias(9,2%) también son frecuentes. La posición de alero acumuló mayor número de lesiones (37,7%), siendo mayores en momentos de competición (42%) para todas las posiciones de juego. Un 67,10% de las jugadoras que recibieron tratamiento de fisioterapia no recayeron en la misma lesión, siendo el 74,10% de las jugadoras que no fueron tratadas las que recayeron en dicha lesión. Conclusiones: el sector corporal que presenta mayor número de lesiones es el miembro inferior, con el tobillo-pie como zona más incidente junto con los dedos de la manos. Para ambas zonas, el tipo de lesión más común es el esguince de ligamento, resultando ser la lesión más incidente en todo el estudio. La posición de alero acumuló mayor número de lesiones, siendo mayores en momentos de competición. La fisioterapia disminuye las recidivas de una misma lesión.Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2014/2015

    Similar works