research

Tipología de las zonas regables de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir

Abstract

La agricultura de regadío en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (DHG) ha sufrido un importante proceso de cambio en las últimas dos décadas, caracterizado fundamentalmente por la irrupción del olivar y la modernización de las zonas regables. Ello ha resultado en un aumento de la superficie regada, que prácticamente se ha doblado hasta sobrepasar ampliamente las 800.000 ha, y en el consecuente incremento de la demanda de agua. Estos cambios, entre otros, no han hecho sino enriquecer la variedad de sistemas agrarios de regadío que conviven en la DHG y que pueden presentar características diferenciales. Este contexto de cambio justifica la necesidad de actualizar el conocimiento de estos sistemas. En consecuencia, en el presente trabajo se propone una tipología de las zonas regables de la DHG. Para ello se ha utilizado el Inventario de Regadíos de 2008, empleándose como unidad básica de agrupación las unidades de agregación de recintos (UAs), que componen dicho inventario, y como variables de agrupación, las variables estructurales y de distribución de cultivos de estas unidades. De esta forma, se ha obtenido una tipología que muestra cinco grupos internamente homogéneos y diferentes entre sí, y que capta a su vez la esencia del proceso de cambio mencionado. Por consiguiente, esta tipología se revela como una herramienta útil para su empleo en análisis dirigidos al apoyo de toma de decisiones, básicamente relativas a políticas públicas (tanto hidrológica como agraria), encaminados hacia una mejor gobernanza del regadío en la DHG

    Similar works