research

Definición, selección y consolidación de la Raza Caprina Florida

Abstract

El grupo de investigación Pastos arbustivos, comenzó a trabajar en la definición, selección y optimización de los sistemas de explotación de la raza Florida en 1985, en el rebaño experimental que la Diputación de Sevilla creó mediante convenio con José Antonio Sánchez Romero. En 1991, y dentro de esa colaboración se publica el libro Raza Caprina Florida Sevillana en el que se define y se dan los primeros datos de esta raza, demostrando científicamente sus diferencias con otras razas andaluzas. A partir de esta fecha la Diputación de Sevilla abandona el proyecto, continuando el trabajo el grupo de investigación y D. José A. Sánchez Romero hasta 1994. En este periodo se consiguen grandes avances en la selección y optimización del sistema semiextensivo de explotación pasándose de los 432 kg de leche en 216 días de los primeros controles a más de 600 kg en lactaciones de nueve meses. En 1994, el grupo firma un convenio con la Excma. Diputación de Córdoba para el mantenimiento de un rebaño en estabulación en sus instalaciones, siguiendo desde entonces con los trabajos de selección y consolidación así como la optimización de los sistemas intensivos de producción. Las lactaciones controladas bajo este sistema superan los 750 kg en 290 días de lactación. Bajo este convenio, la Diputación de Córdoba ha facilitado más de 100 animales selectos a los ganaderos de la provincia. En 1996, el Grupo de investigación promueve la creación de la Asociación Española de Criadores de la Raza Caprina Florida, a la que pertenece desde entonces.El grupo de investigación Pastos arbustivos, comenzó a trabajar en la definición, selección y optimización de los sistemas de explotación de la raza Florida en 1985, en el rebaño experimental que la Diputación de Sevilla creó mediante convenio con José Antonio Sánchez Romero. En 1991, y dentro de esa colaboración se publica el libro Raza Caprina Florida Sevillana en el que se define y se dan los primeros datos de esta raza, demostrando científicamente sus diferencias con otras razas andaluzas. A partir de esta fecha la Diputación de Sevilla abandona el proyecto, continuando el trabajo el grupo de investigación y D. José A. Sánchez Romero hasta 1994. En este periodo se consiguen grandes avances en la selección y optimización del sistema semiextensivo de explotación pasándose de los 432 kg de leche en 216 días de los primeros controles a más de 600 kg en lactaciones de nueve meses. En 1994, el grupo firma un convenio con la Excma. Diputación de Córdoba para el mantenimiento de un rebaño en estabulación en sus instalaciones, siguiendo desde entonces con los trabajos de selección y consolidación así como la optimización de los sistemas intensivos de producción. Las lactaciones controladas bajo este sistema superan los 750 kg en 290 días de lactación. Bajo este convenio, la Diputación de Córdoba ha facilitado más de 100 animales selectos a los ganaderos de la provincia. En 1996, el Grupo de investigación promueve la creación de la Asociación Española de Criadores de la Raza Caprina Florida, a la que pertenece desde entonces

    Similar works