research

Tendencias co-integradoras entre los mercados de capital de los países miembros de NAFTA

Abstract

Las recientes políticas de liberalización económica y financiera han incrementado la internacionalización de los mercados emergentes. Una atrevida estrategia implementada por México constituye el Tratado de Libre Comercio de los Países de Norte América (TLCAN, NAFTA por sus siglas en inglés). Además de incrementos en el comercio y en las inversiones, este tratado debería haber fortalecido los vínculos entre le mercados accionarios de Canadá, Estados Unidos y México. El presente estudio analiza la “primera generation” de integración entre dichos mercados aplicando la técnica de cointegración de Johansen. También examina la integración entre los mercados del NAFTA y el mercado de capitales mundial. La evidencia empírica sugiere un proceso de integración cambiante en el tiempo entre los mercados accionarios de los socios del NAFTA. La integración de los mercados de capital del NAFTA con el mercado de capitales mundial evidencia una segmentación moderada y también cambiante en el tiempo.____________________________________________Recent economic and financial liberalization policies have increased the internationalization of emerging markets. A daring strategy undertaken by Mexico constituted the North America Free Trade Agreement (NAFTA); in addition to increased trade and investments, it should have led to stronger links among the equity markets from Canada, United States and Mexico. This study tests a “first generation” financial integration among those markets, applying Johansen’s cointegration technique. It also examines integration between the NAFTA markets and the world capital market. Results evidence a time-varying integration process among NAFTA equity markets. Integration of the NAFTA capital markets to the world capital market evidences a mild segmentation and a time-varying integration as well

    Similar works