Las concepciones sobre la naturaleza de las matemáticas son reconocidas al interior del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde los profesores de matemáticas enseñan esta disciplina de acuerdo a ciertas ideas que ellos tienen acerca de las matemáticas y cómo éstas deben ser aprendidas por los estudiantes. En el presente escrito se realiza una revisión histórico-epistemológica, dirigida a identificar las características de las concepciones sobre las matemáticas como Platonismo, Aristotelismo, Logicismo, Formalismo, Empirismo, Intuicionismo, Constructivismo Social, Cuasi-empirismo, dicha revisión permite organizarlas en dos macro-concepciones: estática y dinámica. Finalmente, se estructuran matrices con indicadores para analizar las
implicaciones didácticas en los procesos de formación