research

Desarrollo de las competencias matemáticas en la formación del ingeniero industrial

Abstract

El objeto de estudio de este proyecto se fundamentó en la ingeniería didáctica, desarrollada por Michele Artigue. Es por esto que, en la presente investigación la metodología fue desarrollada a mediano plazo con el objeto de establecer las dificultades que se le podrían presentar a un estudiante de primer semestre de ingeniería al resolver un problema. Lo anterior se hizo a través del diseño de un modelo didáctico, el cual se caracteriza por un esquema experimental basado en realizaciones didácticas como: la concepción, realización, observación y análisis de secuencias de enseñanza. Así, se partió de un diagnóstico, el diseño de unos instrumentos denominados talleres, la aplicación y la evaluación en cuatro momentos denominados fases. Como consecuencia de lo anterior, con el fin de dar una visión general al problema de investigación, se formuló una serie de interrogantes fundamentales que permitiera guiar este proceso dentro de la educación superior –específicamente en la Universidad Cooperativa de Colombia, con el propósito de detectar las dificultades que se presentan frecuentemente en el proceso enseñanza–aprendizaje de las matemáticas por competencias en estudiantes de primer semestre de ingeniería industrial y sugerir alternativas didácticas. De ahí que, se planteó como objetivo de la investigación: Construir una situación didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia. Por consiguiente, con la construcción de la situación didáctica se logró el objetivo enunciado en el trabajo de investigación, ya que permitió establecer avances significativos en los estudiantes en el momento de plantear, resolver y analizar una situación problema

    Similar works