Tesis para optar al grado de MagÃster en Ciencias de la Educación con mención en Administración y Gestión EducacionalEl presente estudio analiza cómo se están implementando las modificaciones a
las horas no lectivas que plantea la ley 20.903.
El estudio se realizó con docentes y equipo directivo de la Escuela Básica El
Porvenir de Llay-Llay. La muestra está compuesta por ocho profesores de
Enseñanza Básica, siete son mujeres y un varón cuyas edades van entre los 57 a
30 años, todos titulados y con especialidad en Lenguaje, Matemáticas, Educación
FÃsica y Magister en Gestión y Administración.
La investigación es cualitativa y el instrumentos empleado entrevistas semi
estructuradas.
Se pretende generar orientaciones de cómo asegurar que este tiempo fuera del
aula se destine a actividades con fines pedagógicos, se sugiere cómo organizar
espacios y actividades, optimizando y sistematizando los momentos de planificación
y gestión educativa y asà contar con profesores satisfechos, con mayor espacio para
realizar bien su labor, desarrollarse profesionalmente, logrando mayor motivación,
buen desempeño y asà lograr el aprendizajes de los estudiantes