CORE
CO
nnecting
RE
positories
Services
Services overview
Explore all CORE services
Access to raw data
API
Dataset
FastSync
Content discovery
Recommender
Discovery
OAI identifiers
OAI Resolver
Managing content
Dashboard
Bespoke contracts
Consultancy services
Support us
Support us
Membership
Sponsorship
Research partnership
About
About
About us
Our mission
Team
Blog
FAQs
Contact us
Community governance
Governance
Advisory Board
Board of supporters
Research network
Innovations
Our research
Labs
Forest typology proposal for the Quercus pyrenaica in the Bierzo region, northwest Spain, using multivariance analysis.
Authors
Alfonso [España. Universidad de León] Fernández
José A. [España. Universidad de Valladolid] Reque
Publication date
1 January 2009
Publisher
CIENCIAS
Doi
Cite
Abstract
El objetivo de este trabajo fue proponer una tipologÃa para Quercus pyrenaica en la comarca del Bierzo, España, aplicando estadÃstica multivariante a las parcelas del tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3). Fueron seleccionadas seis variables descriptoras y calculadas otras nueve auxiliares; la composición se representó con el valor de cobertura y la estructura de edades con tamaños de los diámetros en cuatro clases. AsÃ, esta tipologÃa se elaboró sobre la base de 15 variables. Las etapas del análisis estadÃstico fueron análisis factorial y determinación de factores con máxima varianza explicada, confección de dendrograma para determinar el número de tipos, y análisis discriminante para hallar las variables con mayor poder de discriminación. El grupo de variables se consideró adecuado para la determinación de la tipologÃa a la luz de los estadÃsticos logrados. AsÃ, fueron encontrados seis tipos que describen adecuadamente las condiciones de dehesas, latizales puros o degradados y bosques mixtos que han sido propuestos con frecuencia para la Comunidad de Castilla y León. Esta metodologÃa permitió además establecer una clave dicotómica para asignar nuevas situaciones a los tipos propuestos, mediante el uso de parámetros cuantitativos diferenciadores y de fácil observación en campo. Considerando las similitudes entre los bosques de Nothofagus spp. sudamericanos y los de fagáceas europeas en que se han desarrollado las tipologÃas, hacen de éstas una prometedora herramienta de gestión forestal para Chile y Argentina.Este trabajo no contó con financiamiento
Similar works
Full text
Available Versions
Repositorio Universidad Mayor
See this paper in CORE
Go to the repository landing page
Download from data provider
oai:repositorio.umayor.cl:sibu...
Last time updated on 23/07/2025