Evaluación de documentos en Iberoamérica

Abstract

El proyecto EVALUACION DE DOCUMENTOS EN IBEROAMÉRICA se desarrolló durante cuatro años, con el aval del Consejo Internacional de Archivos y el apoyo de varias instituciones nacionales, universitarias, municipales e internacionales. El equipo de investigación estuvo formado por veinte profesionales, de ocho países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú y Uruguay. Su objetivo fue estudiar este tema desde distintos aspectos y con una perspectiva regional, a nivel iberoamericano. Se trabajó en cinco áreas temáticas, coordinadas: Terminología sobre evaluación documental, Homologación de programas de evaluación documental, Muestreo, Evaluación de documentos digitales y Enfoques, criterios, y métodos para evaluar documentos de archivos. La particularidad del trabajo fue la metodología empleada: se partió de la práctica para llegar a la teoría, para verificar si lo que se hace responde a una teoría determinada. Los resultados concretos son: Glosario trilingüe de 52 términos Programa de cátedra básico, con su correspondiente bibliografía y sus fundamentos Modelos de formularios: para valorar documentos y tres Registros: de transferencias /eliminaciones /desafectaciones. Listado de criterios para realizar el muestreo. Listado de Orientaciones para el desarrollo de políticas de evaluación de documentos digitales.Fil: Fenoglio, Norma C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.Otras Humanidade

    Similar works