La nacionalización de la universidad y la avanzada cientificista

Abstract

El capítulo aborda la nacionalización de a Universidad de Córdoba y su reubicación en un sistema nacional de instrucción superior entre 1854 y la sanción en 1885 de la Ley Avellaneda, en tanto procesos concurrentes al de la conformación y afirmación del Estado Nación. Tales transformaciones son abordadas considerando los sucesivos cambios en la estructura orgánica de la institución, como punto de partida para observar el proceso de diferenciación de las áreas de conocimiento y sus modos de institucionalización. Como así mismo las tensiones en torno a la concepción y propósitos del saber universitario, habida cuente de una fuerte tradición local que, en más de un sentido, reenviaba al pasado colonial. Por consiguiente la expectativa de los gobiernos nacionales de modernizar el perfil de la universidad cordobesa no se concretarían sin disputas políticas, corporativas e ideológicas, en las alternaron desplazamientos, conciliaciones y acuerdos.Fil: Chaves, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Dain, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Humanidade

    Similar works