Experiencia de diseño estructural. Tensoestructuras: Búsqueda de la forma a partir de la construcción en maquetas

Abstract

Ponencia presentada en las III Jornadas de Estructuras en Arquitectura. Mar del Plata, 2013Las estructuras tensadas han demostrado tener propiedades únicas para cubrir grandes áreas utilizando el mínimo material. El diseño de estos elementos se ha basado principalmente en el diseño de la forma en relación al estudio del comportamiento estructural y en la resolución de condiciones constructivas. Es importante destacar que las estructuras, antes de ser calculadas, deben ser diseñadas esto implica un reconocimiento casi filosófico, sobre el comportamiento de un mecanismo estructural como elemento integrado en un edificio en el que interactúan sus propias condicionantes, características y limitaciones junto a las impuestas por los aspectos expresivos, funcionales, culturales y por su propio medio productivo. El siguiente trabajo relata la experiencia implementada durante el año 2013, en la materia ESTRUCTURAS IV, con el objetivo de optimizar el trabajo en taller y verificar la transferencia de los contenidos propios de estructuras al proyecto arquitectónico. La ejercitación práctica consistió en el diseño de una estructura liviana destinada a cubrir un espacio multifunción utilizando estructuras textiles o tensoestructuras, enfocándose principalmente en el diseño de las formas y mecanismos estructurales por sobre el dimensionado y verificación seccional. Se fijó como objetivo principal el reconocimiento de la variable tecnológica como una de las condicionantes relevantes en relación a la idea generadora y al desarrollo del proyecto. Los alumnos construyeron maquetas de estudio, como recurso de diseño para la definición de la forma estructural, y como herramienta de aprendizaje para comprender el comportamiento de estas estructuras. El trabajo se completó con el desarrollo de una memoria técnica que documentara proceso de diseño, definición de elementos componentes, análisis del mecanismo estructural, y diseño de detalles constructivos. Algunos grupos además modelaron la estructura para su verificación mediante el uso de programas de cálculo matricial.Fil: González, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ghezan, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería Arquitectónic

    Similar works