Lenguajes asociados al emprendimiento y su relación con el imaginario social. Una mirada a los emprendedores del programa Campus Nova, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali

Abstract

En el presente artículo se analizan los lenguajes asociados al emprendimiento y su relación con el imaginario social de los emprendedores del programa Campus Nova de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Se trata de una investigación de carácter cualitativo – descriptivo, donde se entrevistaron a seis tipos de emprendedores, según la etapa en la que se encontraban en el programa de emprendimiento, a través de un instrumento diseñado según las tres categorías: lenguajes y fenómenos sociales, imaginarios sociales y emprendimiento y formación emprendedora. Los principales resultados fueron: el reconocimiento del lenguaje como herramienta, a través de la cual los individuos manifiestan sus interpretaciones de la realidad a partir de la interacción con otros; los imaginarios sociales, como el espacio en el que se construyen las identidades colectivas, en este caso de los emprendedores, a partir de la forma cómo se ven y se piensan en un colectivo, y, finalmente, la identificación de los discursos a través de los cuales los entrevistados validan la elección del emprendimiento como profesión a tiempo completo

    Similar works