El campo de los estudios de la migración incorporó la perspectiva de género hacia los años
ochenta del precedente siglo. Desde entonces, numerosos estudios se han centrado en develar
las particularidades de las migraciones femeninas debido a que es un fenómeno que se presenta
cada vez más universal. Este trabajo responde entonces, al interés de estudiar y documentar los
procesos migratorios de un grupo de mujeres colombianas que viven en la ciudad de Huelva.
Centrando su interés en la influencia de la pertenencia racial en la configuración de sus
trayectorias, así la categoría de raza se convierte en el eje analítico que respalda la presente
comunicación. Intentando mostrar cómo la experiencia migratoria se constituye desde la
diversidad