research

Valoracion economica de los beneficios recreacionales provenientes de una mejora en la calidad de las aguas del Rio Claro

Abstract

61 p.El presente estudio involucra la aplicación del método de valoración contingente (MVC) en su formato dicotómico doble, con el propósito de determinar la valoración económica de los habitantes de la ciudad de Talca por lograr un mejoramiento en la calidad de las aguas del Rió Claro, por medio de estimaciones de medidas de bienestar. El desarrollo teórico se realiza sobre la base del enfoque de diferencias en la función indirecta de utilidad propuesta por Hanemann (1984, 1989), donde el autor define las medidas de bienestar a calcular. En la metodología, se define un mercado hipotético la cual sirve de base para la formulación de las encuestas que se aplican a 500 habitantes de la ciudad según su nivel socioeconómico, en el cual un precio hipotético es presentado a los individuos y estos deciden si lo toman o lo dejan, de manera que se enfrenten a una decisión similar a la que toman en la mayoría de los mercados habitualmente. Por medio de estimaciones econometricas de máxima verosimilitud utilizando el programa LIMDEP 6.0 se calcularon las medidas de bienestar Hicksianas (media y mediana), las cuales representan la disposición a pagar de los individuos por lograr la mejora del recurso, a su vez, se calcularon los intervalos de confianza para cada uno de los parámetros en estudio. El análisis de los resultados revela que la mayoría de los entrevistados están dispuestos a contribuir financieramente por lograr la mejora en la calidad de las aguas aproximadamente en $ 6.000, sin embargo, los resultados son variables para cada modelo planteado en forma poco significativa

    Similar works