research

Determinantes de la pobreza estatal

Abstract

Este trabajo documenta que la situación de pobreza a nivel estatal en México está parcialmente determinada por variables macroeconómicas: el crecimiento económico, la desigualdad del ingreso (al menos en el sector urbano), los salarios mínimos reales y las remesas recibidas por los hogares desde el exterior. También juega un papel la tasa de dependencia (el número de dependientes por individuos en edad de trabajar) y el programa Progresa-Oportunidades, especialmente en el caso de la pobreza alimentaria. Otros programas federales tales como el FAIS y la Alianza para el Campo no parecen ser determinantes de la dinámica de la pobreza, como tampoco parecen serlo las Participaciones Federales a los estados y los municipios. Una de las conclusiones del estudio es, pues, que las acciones de gobierno deben enfocarse hacia políticas macroeconómicas más eficaces, si es que se pretende aliviar de manera significativa la situación de pobreza que prevalece en México.Pobreza, poverty, México, social programs, programas sociales, Oportunidades, remittances, remesas, migration, migración

    Similar works