unknown

Memoria histórica, cosmovisión, cosmo-vivencia en el mundo afrocolombiano : problemática social derecho social y humano en niños, niñas y adolescentes afrodescendientes desplazados víctimas o afectados por violencia de Estado y el conflicto armado en el Distrito de Bogotá

Abstract

El presente trabajo es el resultado de una investigación de aproximación a la problemática de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afrodescendientes desplazados, desde sus lugares de origen al Distrito de Bogotá, en Colombia. Desplazamiento forzado y traumático provocado por la violencia social que aún hoy se vive en el país. Se abordan tres aspectos articulados y complejos, uno de orden metodológico y los otros dos vinculados a comprender cómo es asumido este baño de lenguaje citadino que impregna las subjetividades de estos niños, niñas, adolescente y jóvenes afrodescendientes, sus familias y comunidad de referencia; indagando cómo podrían ser afectados sus vínculos, prácticas, relaciones y representaciones - tanto del campo emocional como psico-cognitivo - en la vida cotidiana y futura de esta población. Por otra parte, se buscó identificar algunos posibles registros y marcas vitales psicosociales que la atmósfera imprime a esta población migradesterradas. Y, por último, un aporte desde esta lectura critico hermenéutica y los posibles hallazgos psico-cognitivos construidos, a los procesos educativos; esto teniendo en cuenta dos cuestiones nodales para este trabajo: diversidad y memoria histórica.Abstrac2 Índice4 Algunas consideraciones previas5 Objetivos Generales y Específicos.8 Cuestiones de contexto. La población afrodescendiente en el Distrito de Bogotá10 Algunos datos estadísticos10 Acerca del espacio de investigación. La experiencia Atrapasueños17 El escenario de inter-acción la Casa de Memoria y Lúdica Ubuntu19 Cuestiones de método20 Pensar categorial. Cuestión psico-cognitiva, epistémica y metodológica20 Diversidad Concepto estructurante angular y un modo de mirar el mundo de la vida21 Pensamiento diverso. Desafío para una pedagogía critica22 Cosmovisión y cosmovivencia y pensar con diversidad24 Memoria histórica (Quintar:2015). Categoría angular para comprender las identidades socio-culturales25 Violencia, desplazamiento y trauma. Políticas de olvido y repeticiones no elaboradas en el orden de lo simbólico26 Memoria traumática. Impotencia alienante y práctica política en América Latina (Quintar: 2015)28 Desplazamiento forzado. Memoria traumática y alienación en las comunidades afrodescendientes colombianas32 Efectos psicosociales y culturales en comunidades afrodescendientes desplazadas34 Tensión difusa.34 Ambigüedad étnico-racial35 Zaga discriminatoria37 Efectos psicosociales y culturales en niños, niñas y adolescentes de la experiencia Atrapasueños39 Conceptos emergentes, síntomas socio culturales y efectos en los esquemas de sentirpensar y actuar45 Cuerpo, juego y arte.46 Engrama étnico. Una categoría emergente48 Repensar lo educativo (Quintar:1995; 2006)49 A modo de Conclusión51 BIBLIOGRAFIA5

    Similar works