research

Análisis de la relación entre el patrimonio de los fondos de inversión y los depósitos en entidades financieras

Abstract

Los fondos de inversión se han constituido en los últimos años como uno de los principales productos financieros en nuestro país (Tabla 1: series utilizadas) y en la Unión Europea. (Tabla 2: Datos internacionales de Fondos de inversión). Tradicionalmente, se han apuntado desde diversos sectores que los fondos de inversión habían ido incrementando sus patrimonios en detrimento de otros instrumentos, tales como los depósitos. Parece evidente y adecuado analizar y cuantificar el posible impacto real de la competencia entre ambos productos. Por todo ello, hemos abordado la tarea de acometer el presente trabajo como una investigación que debe centrarse en el estudio estadístico y financiero de la relación que puede existir entre los fondos de inversión y los depósitos de entidades financieras. El objetivo de la realización de este estudio ha sido tratar de verificar de qué forma la evolución de los fondos ha condicionado el desarrollo y volumen de los depósitos. A medida que hemos avanzado en nuestro estudio, la relación entre ambos instrumentos, se ha ido poniendo de manifiesto las distintas influencias que sobre las diferentes clases de depósitos ha tenido el crecimiento exponencial del volumen patrimonial de fondos. En este estudio, se ha abordado, desde una perspectiva empírica, no suficientemente investigada, una relación que ha marcado y marca una de las claves para el conocimiento de los flujos que afectan a nuestro sistema financiero y a las instituciones de inversión colectiva. Por todo ello, creemos haber aportado unos elementos de reflexión sobre uno de los aspectos menos estudiados en materia de instituciones de inversión colectiva (la relación entre estas instituciones de inversión colectiva y las entidades de crédito y depósito en su captación de fondos), abriendo nuevos cauces de desarrollo en el entorno de la financiación y de nuestro sistema financiero.

    Similar works