Una ciudad que vigila: la ciudad como red de vínculos

Abstract

Conjuntamente con la Secretaría de Salud de Santa Fe de Bogotá, la Corporación Casa de la Mujer ha emprendido un complejo proceso dirigido a desarrollar una modalidad de vigilancia epidemiológica novedosa. El asunto a vigilar es la violencia que ocurre al interior de la familia, la violencia contra las mujeres y el maltrato hacia niñas y niños. La complejidad y variedad de estas violencias produce múltiples puntos de fractura en el tejido social, son sus heridas no visibles, incontables. La propuesta responde al interés y la urgencia de intentar aproximaciones a sus reales dimensiones, diferenciar y relacionar los distintos escenarios de ocurrencia, actores y acciones, configurar una tipología que se presupone dolorosamente variada

    Similar works