research

El desafío de las drogas, el crimen organizado y el terrorismo en África Occidental y Central

Abstract

África Occidental se ha convertido en un destino atractivo para las redes de delincuencia internacional. En asociación con redes locales, está surgiendo progresivamente un nuevo modelo específico de criminalidad que está comenzando a exportarse. Existen numerosos factores que explican la creciente importancia de África Occidental y Central en el mapa mundial del crimen organizado y las organizaciones criminales transnacionales. La concurrencia de factores externos como el rápido crecimiento demográfico, el urbanismo descontrolado, gobiernos ineficaces y dinámicas diásporas regionales y mundiales amplifican los efectos de las dificultades políticas, económicas y sociales. Ante esta situación, las redes extranjeras de delincuencia transnacional bien asentadas y en busca de bases operativas seguras para llevar a cabo sus operaciones ilícitas (tráfico de narcóticos, trata de seres humanos, mercancías pirateadas, migración ilegal y recursos naturales) cooperan y cohabitan con las recientes y exitosas redes de delincuencia propias de África Occidental. Los esfuerzos realizados por los gobiernos nacionales para atajar la situación se han limitado hasta ahora a la redacción de marcos legales. Si no se ataja esta situación de forma oportuna y enérgica, cualquier progreso encaminado hacia la consecución de sociedades democráticas liberales quedará ralentizado, por no decir secuestrado

    Similar works