research

La marcha: diferencias según el sexo

Abstract

Objetivo: La finalidad de este trabajo ha sido valorar la movilidad de las articulaciones de la extremidad inferior y la actividad electromiográfica de los principales músculos de la misma, en un grupo de hombres y de mujeres, con la finalidad de establecer las diferencias entre ambos, al caminar por terreno llano y al ascender y descender escaleras. Material y método: En el estudio han participado 22 hombres y 18 mujeres sanos a los que se ha determinado la movilidad articular con un sistema de análisis tridimensional denominado Orthobío y la actividad muscular mediante telemetría con un aparato MT8-3 Biological de MIE Medical Research Ltd y con con electrodos de superficie. Resultado y discusión: Los resultados obtenidos muestran respecto a la movilidad articular, que para la marcha en terreno llano no hay diferencias significativas entre ambos grupos mientras que en el ascenso y descenso de escaleras se realizan algunas adaptaciones. Sin embargo respecto a la actividad muscular aparece una clara tendencia a una mayor actuación de los músculos en el grupo femenino, tanto al caminar por terreno llano como subiendo y bajando escaleras, sobre todo en los de marcada acción estabilizadora de la extremidad inferior. Este hecho puede deberse a las diferencias en la composición corporal, ya que las mujeres presentan un mayor porcentaje de masa grasa, por lo que, proporcionalmente, con su masa muscular tienen que movilizar un peso mayor.Peer Reviewe

    Similar works