research

Crowdfunding de préstamos para PyMEs en España: Un análisis empírico

Abstract

El crowdfunding de préstamos está introduciéndose en el mercado español como un producto alternativo de financiación e inversión respaldado por una legislación que brinda transparencia y seguridad jurídica tanto a inversores como a las empresas con necesidades de financiación. El presente artículo analiza el impacto en España del crowdfunding, el binomio rentabilidad-riesgo del producto y los efectos de la diversificación, así como sus ventajas y desventajas respecto a otros vehículos de inversión y financiación. Asimismo, se determinan las variables que explican el coste del capital de los préstamos mediante un modelo de regresión. Los resultados obtenidos permiten prever el inicio de un círculo virtuoso que convierta el crowdfunding en parte de la solución a las ineficiencias del mercado financiero, primordialmente respecto los problemas de financiación y rentabilidad que acarrean las PyMEs y los pequeños ahorradores, y en una nueva herramienta de colaboración público-privada respecto aquellos proyectos que presenten externalidades positivas.Peer ReviewedPostprint (published version

    Similar works