El presente trabajo evaluó las propiedades psicométricas del inventario de ansiedad
ante los exámenes TAI-G en estudiantes de secundaria en Lima Metropolitana. El
estudio utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño psicométrico instrumental. La
población estuvo compuesta por estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana,
con una muestra de 1,132 estudiantes. Los resultados indicaron que el TAI-G
presenta una alta validez de contenido, con la mayoría de los ítems aceptados por
su claridad, coherencia y relevancia. La confiabilidad del instrumento fue alta, con
coeficientes Alfa y Omega de 0.87. La validez de criterio mostró correlaciones
moderadas con otras medidas de ansiedad, respaldando su utilidad diagnóstica. El
análisis factorial exploratorio (AFE) arrojó un KMO de 0.918, y la prueba de
esfericidad de Bartlett fue significativa (p < 0.001). El análisis factorial confirmatorio
(AFC) arrojo RMSEA, SRMR <= 0.05, CFI de 0.92, TLI de 0.91 y χ²/gl de 3.6,
indicando un buen ajuste validando una estructura de cuatro dimensiones,
consistente con estudios internacionales. En conclusión, el TAI-G es un instrumento
válido y confiable para medir la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de
secundaria