research

Análisis de la influencia del ritmo de ejecución en el trabajo de fuerza-resistencia abdominal: encorvadas

Abstract

El propósito de este estudio es examinar la infiuencia del ritmo de ejecución de la prueba de encorvadas en adolescentes. Se estudiaron 67 alumnos de secundaria (26 hombres y 41 mujeres) que efectuaron de forma randomizada dos pruebas de encorvadas para medir su fuerza-resistencia abdominal: a) prueba de ritmo maximo de repeticiones en 30 segundos; b) prueba de ritmo lenta estable de 25 repeticiones por minuto durante un maximo de 3 minutos. Resultados: No se detectaron diferencias significativas entre ambos sexos en el número de encorvadas realizadas a ritmo estable. En cambio, los hombres ejecutaron mas encorvadas a ritmo rapido en 30 segundos que las mujeres. La relación lineal entre ambas pruebas fue muy baja (rpea..on = 0,3 I ; P < 0,05). La prueba de concordancia de Kendall detectó diferencias muy significativas (p < 0,00 I) entre el orden de los sujetos en función del resultado obtenido en una prueba y el obtenido en la otra. Conclusiones: I) La prueba de encorvadas efectuadas a un ritmo lento es1;able de 25 repeticiones por minuto mide características fisicas distintas a la prueba que pretende obtener el número maximo de encorvadas en 30 segundos; 2) En caso de aplicar la prueba de ritmo rapido en 30 segundos en jóvenes, la evaluación comparativa entre sujetos (p.e., percentiles) requeriría valores de referencia diferenciados para los hombres y para las mujeres. En cambio, no se observa dicha necesidad en la prueba a ritmo lenta estable; 3) El peso, la altura y el índice de Masa Corporal de los sujetos no se relacionaron significativamente con el resultado obtenido en ninguna de las dos pruebas; 4) El resultado obtenido en una de las pruebas por un individuo no permite predecir el que podría obtener en la otra

    Similar works