research

Notas sobre dominación y temporalidad en el contexto postmoderno a propósito de la distopía

Abstract

Este artículo se inscribe en el cruce de la crítica de la cultura, la filosofía política y el pensamiento utópico, y se propone tres objetivos muy concretos: 1º) Mostrar cómo el ejercicio de la dominación implica el control de la temporalidad. 2º) Dar a conocer el diagnóstico efectuado al respecto por la distopía (o utopía negativa, o utopía satírica), subgénero de la ciencia ficción especializado en esbozar representaciones de sistemas políticos explícita o implícitamente totalitarios sitos en el futuro. 3º) Valorar los aciertos y errores de dicho diagnóstico contrastándolo con las transformaciones recientes de la temporalidad ligadas a las formas postmodernas de dominación.The topic of this paper pertains to the intersection of culturecriticism, political philosophy and utopian thought, and has three main aims: 1) to show how domination involves control of temporality, 2) to introduce the dystopian – also negative utopian or satiric utopian – diagnosis of this connection, as it is found in the science fiction subgenre, where future political systems, implicitly or explicitly totalitarian, are portrayed, and 3) to evaluate the insights and shortcomings of this diagnosis by means of a comparison with recent transformations of temporality in postmodern versions of domination

    Similar works