research

La vigencia del Romancero como intuición en la crítica argentina de la primera mitad del siglo XX.

Abstract

En el presente trabajo se realiza la evaluación de un conjunto de apreciaciones teóricas y documentaciones referidas al romancero panhispánico en la producción crítica aparecida en Argentina en la primera mitad del siglo XX, tomando como punto de referencia la Colección de Folklore, los cancioneros regionales y el Romancero de Ismael Moya. Con este propósito se destacan falencias metodológicas que a su vez se asocian a la perspectiva ideológica imperante en la cultura argentina del período. La revisión de enfoques y textos conduce a la necesidad de volver a considerar el género romancístico en Argentina, con la finalidad de llevar a cabo una reinterpretación del fenómeno a la luz del desarrollo de su estudio en el marco panhispánico

    Similar works