research

Floras from red beds of the Permian Basin of Lodève (Southern France)

Abstract

Las plantas fósiles de las capas rojas de la cuenca de Lodève son generalmente escasas y su estado de conservación es relativamente pobre comparada a la flora del “Autuniense gris”. De acuerdo con los trabajos previos de Doubinger y tras una reevaluación de las colecciones disponibles gracias a nuevos datos, son propuestas unas listas de las floras de las “capas rojas” de la “zona de transición” de la Formación de Rabejac y, por primera vez, de la Formación de Salagou. Callipteris cf. uralensis y Supaia representan dos taxones significativos; el primero aparece en las capas rojas mientras que Supaia solamente es conocido en la Formación de Rabejac. Este género, previamente considerado endémico de Arizona, ha sido citado como presente en Rusia, España y China, además de la cuenca de Lodève, en la que su presencia podría indicar una edad Artinskiana tardía a Kunguriana para esta sección basal de lo que se conocía como “grupo Saxoniano”. También es interesante el hecho de que algunas coníferas de Rabejac y de la Formación de Salagou, más reciente, muestran conos y/o hojas suculentas, similares a los de algunas coníferas Triásicas, lo que con toda certeza representa un cambio importante en la flora como respuesta a un clima progresivamente más seco. Debido a las condiciones desfavorables de fosilización y teniendo en cuenta la importancia de la actividad animal en los ecosistemas de playa de la Formación de Salagou, estas plantas poco frecuentes son interpretadas como los restos de una vegetación originalmente mucho más diversificada, posiblemente dominada por coníferas arborescentes

    Similar works