Símbolos, rituales religiosos e identidades nacionales : los símbolos religiosos y los procesos de construcción política de identidades en Latinoamérica

Abstract

Los trabajos que forman parte de esta publicación nos permiten detenernos y reflexionar, con un importante sustento sociológico e histórico, resultado de estudios e investigaciones empíricas, sobre esta relación entre las simbologías y ritualidadesreligiosas y los procesos de consolidación de las identidades nacionales en Latinoamérica. Una mirada que se detiene especialmente en las singularidad de estos procesos en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Santo Domingo y México y que hace visible un tratamiento de la relación entre religión y política que no ha tenido hasta ahora la suficiente atención a pesar de conformar una manifestación clave presente en la trama social y cultural.Introducción; Renée de la Torre / Los símbolos y la disputa por la definición de los límites entre fe y política en México; Cristián Parker G. / Pluralismo religioso y cambio de paradigma identitario en el campo político latinoamericano actual; Pablo Mella / El lenguaje de la conferencia del Episcopado Dominicano (2011-2012). Una propuesta de relectura de la identidad nacional dominicana y latinoamericana en clave de neocristiandad; Néstor Da Costa / La construcción de la religión civil uruguaya; Fabio Lozano V. / Imaginarios religiosos en el resurgimiento de pueblos y naciones; Catalina Romero / Rituales religiosos y políticos en el Perú. Una secularización encantada; Verónica Giménez Béliveau / Identidad, religión, movilidades. Pensar la nación y las pertenencias religiosas a partir de la perspectiva de migrantes argentinos de clase media en Nueva York y San Francisco; Aldo Rubén Ameigeiras / Catolicismo e identidad nacional en la Argentina. La construcción de la nación y el simbolismo mariano; Fortunato Mallimaci / La continua construcción política de identidades múltiples desde lenguajes, símbolos y rituales religiosos en las naciones latinoamericanas; Carlos Alberto Steil y Rodrigo Toniol / Más allá de los humanos. Reflexiones sobre el proceso de incorporación de los derechos ambientales como derechos humanos en las conferencias de las Naciones Unidas

    Similar works